OBJETIVO
Saber identificar qué tipo de
conectivo lógico se encuentra con la proposición lógica, para poder poner el
valor de verdad a cada una de la proposición,
Y así poder realizar la tabla
de verdad para dicha proposición
Plan de lectura
Se llevará
a cabo con el fin que los estudiantes puedan identificar y comprender los
conceptos de conectivos lógicos y su función dentro de una proposición
lógica.
|
Los estudiantes realizarán lecturas para
mejorar su comprensión y para reforzar los conceptos que se realizaran en el
tema.
Tabla de verdad
Una tabla de verdad, o tabla de
valores de verdad, es una tabla que muestra el valor de verdad de
una proposición compuesta, para cada combinación de verdad que se
pueda asignar.
Fue desarrollada por Charles Sanders
Peirce por los años 1880, pero el formato más popular es el que
introdujo Ludwig Wittgenstein en su Tractatus
logico-philosophicus, publicado en 1921.
Construcción de Tablas de
Verdad
Como ya sabemos la
sintaxis en lógica es la forma correcta de escribir una fórmula y la semántica
es lo que significa. Como en lógica solamente tenemos dos valores una fórmula
solamente puede ser verdadera o falsa. Para determinar su valor seguimos las
reglas simples que dimos en las definiciones básicas de acuerdo a su tabla de
verdad. Esto lo hacemos mediante interpretaciones. Una interpretación de una
fórmula es un conjunto de valores que se les asignan a sus proposiciones
atómicas.
Al interpretar una
fórmula lo que finalmente vamos a obtener es un valor de verdad, bien sea
verdadero o falso. Pero para poder encontrarlo muchas veces el proceso en
laborioso porque puede estar formada por varias proposiciones atómicas.
Primeramente se le asignan valores de verdad a los átomos y se puede encontrar
el valor de la expresión.
Si deseamos hacerlo en
general, debemos analizar todas las posibilidades, esto se puede hacer
construyendo una tabla de verdad. Para fines prácticos cuando se tienen varios
átomos las tablas de verdad no resultan prácticas por lo que analizaremos
solamente expresiones con tres átomos como máximo.
Por supuesto que se
puede construir una tabla para un número mayor de átomos, pero notemos que por
cada átomo que se aumente el número de renglones se duplica. Esto es, para un
átomos son dos renglones, para dos átomos son cuatro, para tres átomos son
ocho, para cuatro dieciséis, etc
vídeo sobre la implementación de las tablas de verdad
RUBRICA
RUBRICA DEL TEMA#3 TABLAS DE
VERDAD
CRITERIO
1,9-2.9
3,0-3,9
4,0-5,0
TEMA
No
comprende el tema
No
comprende el tema completamente.
Comprende
el tema completamente
PARTICIPACIÓN EN CLASE
No
participa en clases
Participa
en clase
Participa
activamente en cada clase
PUNTUALIDAD (ENTREGA DE TRABAJOS)
No entrego
trabajo
Entrego el
trabajo después de la fecha
Entrego el
trabajo en la fecha estipulada
ACTIVIDADES EN CLASE
No realizó
ninguna actividad de las tablas de
verdad
No realizó
todas las actividades
Realizo
todas las actividades de las tablas de verdad con su respectiva proposición
correctamente
EXAMEN
No realizo
examen
No
completo todos los puntos
Todos los
puntos los resolvió correctamente
RUBRICA
RUBRICA DEL TEMA#3 TABLAS DE
VERDAD
CRITERIO
1,9-2.9
3,0-3,9
4,0-5,0
TEMA
No
comprende el tema
No
comprende el tema completamente.
Comprende
el tema completamente
PARTICIPACIÓN EN CLASE
No
participa en clases
Participa
en clase
Participa
activamente en cada clase
PUNTUALIDAD (ENTREGA DE TRABAJOS)
No entrego
trabajo
Entrego el
trabajo después de la fecha
Entrego el
trabajo en la fecha estipulada
ACTIVIDADES EN CLASE
No realizó
ninguna actividad de las tablas de
verdad
No realizó
todas las actividades
Realizo
todas las actividades de las tablas de verdad con su respectiva proposición
correctamente
EXAMEN
No realizo
examen
No
completo todos los puntos
Todos los
puntos los resolvió correctamente
RUBRICA DEL TEMA#3 TABLAS DE
VERDAD
CRITERIO
1,9-2.9
3,0-3,9
4,0-5,0
TEMA
No
comprende el tema
No
comprende el tema completamente.
Comprende
el tema completamente
PARTICIPACIÓN EN CLASE
No
participa en clases
Participa
en clase
Participa
activamente en cada clase
PUNTUALIDAD (ENTREGA DE TRABAJOS)
No entrego
trabajo
Entrego el
trabajo después de la fecha
Entrego el
trabajo en la fecha estipulada
ACTIVIDADES EN CLASE
No realizó
ninguna actividad de las tablas de
verdad
No realizó
todas las actividades
Realizo
todas las actividades de las tablas de verdad con su respectiva proposición
correctamente
EXAMEN
No realizo
examen
No
completo todos los puntos
Todos los
puntos los resolvió correctamente
para saber como realizar una tabla de verdad leer el siguiente link para que puedan complementar la información
ejercicios sobre las tablas de verdad
No hay comentarios:
Publicar un comentario